Área Docente

La actividad académica es una de las actividades centrales de la Fundación Médica San Cristóbal, el desarrollo científico, la investigación y la docencia en salud, son algunas de las motivaciones por las cuales Fundación Medica San Cristóbal se constituyó y ha sido uno de los pilares fundamentales para la mejoría permanente en la atención de nuestros pacientes. Antes de su creación, el equipo de trabajo y por más de 20 años realiza en forma habitual una reunión clínica multidisciplinaria (todos los días viernes) en los que participan, Traumatólogos, Neurocirujanos, Neurólogos, Psiquiatras, Psicólogos, Kinesiólogos, Nutricionista. De esta forma en la diversidad de opiniones y la estimulación permanente de las distintas disciplinas a enfrentar al paciente y resolver las preguntas que se plantean, impulsa  a tener revisiones sistemáticas tanto de los pacientes como de los temas que ahí se abordan.

La Fundación Médica San Cristóbal es desde el inicio de sus actividades un campo clínico de la Universidad de Chile y recepciona becados y residentes de Traumatología y se han llevado a cabo estudios de perfeccionamiento de profesionales tanto a nivel nacional como a nivel internacional.

De esta manera se mantienen vínculos permanentes con aquellas personas que se han formado al alero de esta fundación, y se mantiene un rico intercambio de información en torno a los paciente que son evaluados en forma conjunta.

Con el ánimo de mantener esta visión multidisciplinaria Fundación Médica San Cristóbal auspicia permanentemente los cursos del Club de Columna con asistencia de distintos especialistas y profesionales que abordan la temática de la patología de columna vertebral.

En forma paralela a esta actividad constante frente a la inquietud que generan las preguntas clínicas, se mantienen vínculos con grupos de investigación en ciencias básicas, es así como en Fundación Médica San Cristóbal se desarrollan grupos multidisciplinarios de Psicólogos, Neurorradiólogos y Traumatólogos con el fin de abordar la problemática desde las ciencias básicas.

El grupo Ineco Fundación Adolfo Ibáñez, liderado por el Dr. David Huepe, mantiene vínculos permanentes en el desarrollo e investigación de materias relacionadas al dolor de columna, en materia de ciencias básicas. El Servicio de Imagenología, recibe en forma periódica alumnos de Tecnología Médica en su formación integral en Resonancia Magnética. Tanto en el presente como en el futuro, la investigación, el desarrollo científico, la docencia y la academia son el eje y motor que nos une.

Recibimos constantemente médicos, tanto del país como del extranjero, para hacer un fellow en columna vertebral.